En esta ciudad las instituciones dedicadas a la educación de hipoacúsicos lo hacían mediante la lengua de señas, por lo que CRIOS surgía con sus primeros 9 alumnos como la opción para los sordos que querían hablar Estar oralizados y alfabetizados, es una ventaja significativa para ser parte de la sociedad
Transcurría el año 1991 y en esta ciudad las instituciones dedicadas a la educación de hipoacúsicos lo hacían mediante la lengua de señas, por lo que CRIOS surgía con sus primeros 9 alumnos como la opción para los sordos que querían hablar Estar oralizados y alfabetizados, es una ventaja significativa para ser parte de la sociedad
Había pasado sólo un año, era 1992 y ya pensábamos en cerrar las puertas por la situación adversa que significaba tener 25 alumnos y ninguna ayuda económica. El contexto no era alentador. Pero apareció una luz en nuestro camino, un sacerdote destacado por su gran labor social en nuestra provincia y con su propia Fundación, el padre Ernesto Martearena, quien se ofreció a costear el alquiler de la casa en la que funcionábamos. Ese fue un buen impulso y decididas a sostener el propósito, continuamos buscando quien apoye nuestro proyecto, pero pasaban los años y no conseguíamos mas aporte…
Seguimos intentándolo. Era 1993 y una de las fundadoras se contactó con la Fundación Perez Companc y a través de ésta se concretó el esperado respaldo económico otorgando becas a algunos de nuestros alumnos. Otra luz en el camino, otro empujoncito y la certeza de que el sueño estaba vivo y evolucionaba, llegando 1994 ya teníamos más presencia y personería jurídica….
Para estas alturas en que todo parecía inalcanzable llegaba otra evidencia de que este proyecto tenía buen rumbo y poco a poco se hacía realidad: fuimos incorporadas a la Dirección General de Educación Privada y CRIOS era reconocido como escuela, CRIOS, es desde entonces la Escuela Nº8022 y tomaba otra dimensión.
Todos los crecimientos traen cambios y nuevas exigencias y aunque siempre perseguimos la consigna de lograr que CRIOS pudiera funcionar por sí solo y no dependiera de las individualidades del momento, En aquel entonces en nuestra provincia existían solo algunas profesoras de sordos, para la mayoría, oralizar a los sordos solo era una teoría no vista en la práctica ni vivida en la realidad cotidiana de las escuelas se nos hacía indispensable tener personal capacitado y un edificio propio.
La Fundación Perez Companc, nos donó fondos para poder comprar un edificio propio. A esa fundación irá siempre nuestro eterno agradecimiento
Los años corrían y CRIOS no sólo permanecía sino que iba posicionándose; tenía casa propia e iniciaba así el ciclo lectivo 2001, otro año inolvidable no solo para nosotros, sino para todos los argentinos, cuando la economía de nuestro país se derrumbó….pero CRIOS no…
Solo Teresa y Claudia quedaron de las fundadoras junto de la mano de la Fundación Compromiso quien nos hizo tener una visión diferente de nuestra institución. Y lo más importante es que nunca estuvimos solas…Ana, Claudia, Lucia, Laura, Andres, Eugenia, Elba y Gladys…fueron sumándose a este sueño en diferentes épocas y hoy son parte del equipo de conducción y seguirán sumándose mas…
Presentamos proyectos para la creación del profesorado de sordos pero pasarían 10 años para que nos autorizaran y en el 2006 tuvimos nuestros primeros 27 alumnos inscriptos. El IFD hoy cuenta con mas de 50 egresadas/os que están trabajando ya en nuestra provincia, y en otras Ciudades Argentinas.. Y por supuesto en CRIOS el plantel docente está completo .Otro sueño realizado…
De no haber tenido una mirada limitada a lo académico y pedagógico solamente, aprendimos que no hay mejor forma de educar que haciendo felices a los niños, viajar con ellos, llevarlos de campamento y a hoteles para conocer diferentes lugares de nuestra linda provincia y de otras provincias Argentinas, nos llena el alma y nos enseña mucho tanto a ellos como a nosotros adultos que disfrutamos a pleno cada expresión, cada mirada, cada sonrisa de nuestros niños y niñas y que son en realidad el motor que mantiene andando CRIOS y buscando siempre ser los mejores para ellos …
NIÑOS Y NIÑAS
PROFESIONALES
EGRESADOS DEL IFD